"La Astronomía tanto por la dignidad de su objeto como por la perfección de sus teorías, es el más bello monumento del espíritu humano el título más noble de su inteligencia" .- Pierre Simon Laplace (1798)
El proyecto se origina en el interés personal de poner en valor la inmensa riqueza del patrimonio natural que posee San Juan en los despejados cielos de la región de Cuyo y sus noches estrelladas que permite realizar observaciones astronómicas privilegiadas.
Situación que se ve amenazada por el ritmo de crecimiento acelerado de la provincia y la contaminación lumínica que aumenta exponencialmente en nuestro territorio, circunstancia que afecta la labor científica astronómica y atenta contra el derecho universal de observar las estrellas y un cielo limpio (Declaración de la Palma, 20 de Abril del 2007)
Centro de Interpretación Astronómico Antawara. En la lengua de los Antiguos Ancestros Quechuas significa “Estrella del Amanecer”… Aquella estrella que es la última en desaparecer del cielo cuando llega el nuevo día…
Se localiza en el Departamento de Iglesia, en la localidad de las Flores, sobre ruta N149. Se compone del edificio propiamente dicho, cuenta con un sector destinado al alojamiento de turistas, y además un recorrido exterior, para que el visitante experimente no solo el cielo, sino también la topografía del terreno.
Se realiza una experimentación, se acerca a una protoarquitectura, como una instancia previa gestacional y esencial del proyecto, con la idea de incorporar mecanismos creativos de manera consciente.